Paz de Ariporo Casanare  
 
  COMIDA TIPICA 26-06-2024 04:29 (UTC)
   
 

COMIDA TIPICA

Comidas.
Un recorrido por las comidas del llano.
*En la sección recetas hemos mantenido terminos verbales usados por los llaneros ya que son escritas por ellos.
HAYACA CRIOLLA *
 INGREDIENTES
1 kilo y medio de carne de cerdo y de res
1 libra de cebolla
20 sobres de comino
10 sobre de color
1 cabeza de ajo
½ libra de arvejas verdes
1 paquete de harina pan
11 frasquito de aceite y media de sal
1 libra de papas
4 docenas de hojas y ganchos de plátanos
  PREPARACIÓN
  1. se cortan las hojas, se suasan y se rallan.
  2. se cocina la carne y se pica pequeñita dejando 20 presitas aparte.
  3. se pela la cebolla y se pica bien menudita dejando 3 cebollitas aparte.
  4. se machacan los ajos y se les agrega a la carne picada y la cebolla para el guiso.
  5. se cocinan la arvejas y se le agregan al guiso, con buen aceite, color, comino y sofríe.
  6. se mezcla la harina en el caldo de la carne y se le echa el guiso de la carne con sal al gusto, se pone en el fuego por unos minutos, y se retira, y ya está lista esta parte del guiso.
  7. se pelan las papas, las 3 cebollas y se pican en rebanadas y se agregan las 20 presitas.
  8. se amasa un poquito de harina para untarle a las hojas. Ahora envolvamos las hayacas.
  9. lava las hojas y las coloca en la mesa, dos por cada una para que no se rompan.
  10. se le unta un poquito de masa y se le agregan dos cucharadas soperas de guiso, se le ponen dos rebanadas de papa, 2 de cebolla y la presita de carne arriba; se enrolla la hoja esquina a esquina.
  11. se doblan las puntas de para atrás amarrando las puntas de las hayacas con los ganchos de plátano, dejando bosalito para agarrarlas de ojito para soltarlas.
  12. cocínese bien en poco agua con sal y bien tapadas durante 1 hora, bájelas y sáquelas para que se le salga la poco agua que haya quedado. Suéltela y coma.
PISILLO DE CHIGÜIRE O MOLIDO DE CHIGÜIRE *
Se saca la carne y el pedazo que usted desee arreglar para el pisillo o molido de chigüire, píquelo, lávelo con agua hasta que bote toda la sangre, si está fresco; si está salpreso o seco lave hasta que bote toda la sal, luego ponga a hervir durante 25 minutos si el animal está tierno, si está viejo, deje hervir durante 30 a 45 minutos. Se saca la carne, se deja enfriar, se muele y se tiene listo para los ingredientes.
INGREDIENTES
1 cebolla redonda
1 gajo de cebolla larga
1 pimentón
cilantro, pimienta, sal, color al gusto y menos de medio litro de aceite.
Revuelva el color con el aceite en la olla, pique las cebollas, el pimentón, el cilantro, ponga a sofreír, luego revuelva la carne y deje en baja llama revolviendo durante 5 minutos y sirva a la mesa.
PICADILLO CRIOLLO *
 INGREDIENTES
1 pedazo de cicena gorda de res seca salada
2 plátano verdes
2 raíces de yuca
2 topochos
¼ de ahuyama
4 tazas de agua
PREPARACIÓN
Se pica la cecina en trocitos muy pequeños, se lava y luego se echa a cocinar, luego el plátano verde se pela, los topochos y la yuca se pican también en pedacitos muy pequeños y se echan a la carne también en trocitos pequeños y se echan también a hervir, cuando ya esté, antes de bajarse se le agrega comino como aliño, se deja hervir hasta que esté todo cocido se baja y está listo el picadillo.
Ternera a la Llanera
Ternera a la llanera o becerra asada: se mata una becerra aproximadamente de seis meses ojala "criolla" ; se sacan las presas de carne que se enchuzan en grandes estacas, que se ponen alrededor de una hoguera a fuego lento, luego de haberle puesto sal. No se acostumbra ponerle ningun condimento, verdadera carne asada solo lleva sal y candela.
Con trozos de carne de pajarilla, corazon, chunchullo, riñones, higado y bofe se hace el entreverao. O sea que todos estos trozos van a un solo chuzo envueltos en una tela de la tripa de la res. 
En la ternera a la llanera se acostumbra a servir la carne, con platano verde cocinado, lo mismo que yuca y el topocho, en una mesa cubierta con hojas de platano , a la que todo el mundose acerca para coger sus porciones.
CARAPACHO DE MORROCOY *
Se mata el morrocoy, se le saca la concha de abajo, se saca la carne, se lava, se pringa con agua caliente la carne, luego se lava la concha del morrocoy. Se coloca la carne en la concha y se le agregan los siguientes ingredientes: comino, ajo molido, cebolla, papa cruda, arveja cocida, pimienta y sal; se le coloca todo este preparado a la carne y luego se echa todo esto en la concha del morrocoy, se tapa con las dos conchas de morrocoy, se amarra con alambre y se coloca al horno que se ase, cuando ya este asado se saca y se daj para comerlo al otro día.
SANCOCHO CRIOLLO DE CACHICAMO *
Se mata el animal, se pone a hervir el agua; estando caliente, se mete y se va dando la vuelta hasta que ablande esta cáscara; estando la cáscara blandita se saca y se pela rápidamente, que él va quedando de un color blanco. Estando pelado o raspado se lava y se abre, se le saca lo que tiene por dentro y luego se lava con suficiente agua; luego se pica en pedazos no muy grandes, estando picado listo para la preparación, agarre la olla donde va a hacer el sancocho, lo echa y lo pone a hervir hasta que ablande, estando no muy blandito; si usted desea echarle arroz o si no fideos.
  INGREDIENTES
1 libra de yuca
1 libra de ahuyama
1 o dos plátanos verdes
½ zanahoria
1 gajo de cebolla larga
1 cebolla redonda
pimienta y sal al gusto.
CACHAPAS DE MAÍZ TIERNO *
 INGREDIENTES
Maíz tierno, la mazorcas que sean
Sal, dulce y manteca. 
PREPARACIÓN
Se pelan las mazorcas de maíz tierno, se pica, se muele y después de molido el maíz se cuela; después de colado el maíz molido, se le agrega a la masa sal y dulce al gusto y manteca. Luego se le unta manteca a un budare o caldero y se va echando masa que no quede muy gruesa la arepa o cachapa, para que se ase por los dos lados.
TORTILLA DE HUEVOS DE BABA *
 Se cogen la yema de os huevos, que no tengan clara; a éstos se les abre un huequito calculando para que nos salga la clara y dejamos las yemas. A estas yemas le vamos a agregar los siguientes ingredientes:
 1 libra de tomates maduros
½ libra de cebolla larga
½ libra de cebolla redonda
sal al gusto
1 ramita de cilantro
½ libra de manteca para fritar
se le echan las yemas en una vasija, luego se le agregan los aliños estando todos picados en trocitos, la sal y se baten bien; la manteca estando caliente en un caldero grande a fuego lento, incorporamos las yemas, luego echamos la primera tortilla, la volteamos enganchándola con un tenedor y se deja unos tres minutos y la sacamos, escurrimos un poquito y se coloca en u plato; salen varias, depende del tamaño que uno desee; esto se come por carne cuando no hay.
PISILLO DE COLA DE BABA *
INGREDIENTES
La cola de la baba
Ajo, cilantro de monte, orégano, pimienta, cebolla y cebollín al gusto
Color u onoto
 Manteca
PREPARACIÓN
Se abre un hoyo, se coloca al fuego hasta que éste se recaliente, se le sacan las brasas, se coloca la cola dentro del hoyo y se tapa, la cola queda dentro hasta que el hoyo se enfría, se saca y se pela y no es necesario cocinar más, se fleca con las manos hasta dejarlo en forma de pisillo.
Se sofríen los aliños con el onoto y se le echan al pisillo y se sirve caliente.
Tungo:
 Los tungos se hacen de arroz y de maiz. Con la harina se mezcla leche, agua, huevos, mantequilla, sal y azucar al gusto, se le agrega un poco de supia que es el fermento que va hacer que la masa crezca. Cuando la masa esta a punto se envuelven las porciones en hojas de maiz, vijao o platano en forma de cono y se meten en una olla con agua hirviendo. Se dejan alli agregando poco a poco el agua que se va evaporando hasta que esten a punto de consumir.
Chicha de arroz  
Se ponen dos libras de arroz en remojo un buen rato. Después del cual se coloca bien escurrido, extendido para que se seque; al siguiente dia se muele bien frio; con esa harina se prepara una masa espesa. Después que se cocina, se le pone dulce, pimienta de dulce y clavos de olor
 
  MENU PRINCIPAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  ENCUESTA/ESTADISTICAS/SITIOS


¿Que opina sobre esta página?
muy buena 28,57%
Buena 50%
Regular 10,71%
Mala 0%
Pésima 10,71%
28 Votos totales


  Nuestra Radio On line
 
  facebook

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis