Paz de Ariporo Casanare  
 
  EL COLEO 26-06-2024 04:18 (UTC)
   
 

EL COLEO

Afiche Oficial Mundial de Coleo 2008.




Copa America de Coleo 2005 Yopal Casanare - Jimmy Avila

pagina oficial
http://copaamericacoleo.com
Copa America de Coleo 2007 Yopal Casanare


Mundial de Coleo 2007 Villavicencio Colombia

pagina oficial
 http://www.mundialcoleo.com.co
Villavicencio-Meta
Mundial de Coleo.





tottolapaz@gmail.com


 
El Coleo.
Nace de la faena diaria del llanero, este demuestra su valor, fortaleza y su gran habilidad y destreza para derribar la res que de la mañosera parte en veloz carrera en busca de la libertad hacia la inmensidad de la sabana.
Desde su nacimiento ha sido el coleo elemento esencial de la cultura y es ahora el deporte más autóctono del llano Colombo-venezolano, en donde el toro, caballo y jinete se entrelazan para producir uno de los espectáculos más bellos de los que hace gala el folclor llanero.
A la voz Cacho en la Manga y Vuelta de campana, los gritos y aplausos no se hacen esperar y las cintas de diversos colores pasan de las manos de la bellas mujeres llaneras a los curtidos y musculosos hombros y brazos del coleador.
A los coleadores se les premia con la siguiente calificación según la zona donde se ejecute la coleada: 
Zonas
De preparación 
Segunda 
Tercera
Vuelta de Campana
25 puntos
25 puntos
10 puntos
Caída de Costillazo
15 puntos
10 puntos
5 puntos
 Posiciones del coleador:
Coleada a una Mano: Se ejecuta agarrando y llevando la cola del toro con una sola mano y manteniendo en la otra las riendas del caballo.
A media Silla: Se ejecuta bajandose a un costado de la silla, habiendo agarrado previamente la cola del toro y levantando la pierna que se encuentra del lado del toro para halarlo sobre la marcha del toro y caballo.
Coleada a un estribo: Se produce agarrando la cola del toro y saliéndose completamente de la silla para quedar apoyado en un estribo y halar al toro con las dos manos.
Por debajo de la pierna: El Coleador pasa la cola del toro por debajo de la pierna que se encuentra del mismo lado del toro y ejecuta la coleada a una o dos manos.
Guesiada: El coleador tras haber agarrado la cola del toro y sobre la marcha del caballo, se desmonta para ejecutar la coleada de pie.  

 

 

Ver portafolio de fincas

 

 
  MENU PRINCIPAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  ENCUESTA/ESTADISTICAS/SITIOS


¿Que opina sobre esta página?
muy buena 28,57%
Buena 50%
Regular 10,71%
Mala 0%
Pésima 10,71%
28 Votos totales


  Nuestra Radio On line
 
  facebook

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis